Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta psicólogos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicólogos. Mostrar todas las entradas

2 oct 2024

PSICOLOGÍA NIÑOS Y ADULTOS. TERAPIA DE PAREJA

 CONÓCENOS

¡Confía en nuestros tratamientos!



1. Sanchis y Jarque- PSICÓLOGOS es una Clínica autorizada por  Consellería de Sanidad ( Nº de registro 8223) con Psicólogos expertos en  salud mental.

2. El Colegio  de Psicólogos acredita que nuestros profesionales tienen Formación  en Psicología Clínica y de la Salud y pueden ejercer actividades sanitarias.


3. El Ministerio de Sanidad garantiza que los profesionales del Centro Sanitario Sanchis & Jarque tienen la titulación adecuada para ejercer como psicólogos sanitarios.

4. DKV, VIVAZ, ALLIANZ, ASEFA, CASER confían en nuestra experiencia y calidad de servicio.








UBICACIÓN-CONTACTO


¡Pide información!





Estamos en L´Eliana, bien comunicados con: Lliria, Bétera, La Canyada, Pobla de Vallbona ,  Ribarroja del Turia, San Antonio de Benagéber, Benaguasil , Benisanó, ...






3 mar 2021

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

¿Estás preocupado por la conducta de tus hijos? ¿Tu relación de pareja no va cómo te gustaría?¿Sufres problemas de ansiedad?

Haz clic AQUÍ y te diremos los servicios que prestamos en nuestra Consulta de Psicología de La Eliana



15 oct 2017

Prevenir suicidios gracias a las redes sociales.


Instagram, Facebook y 

Google tienen herramientas

 para ayudar con la salud

 mental de sus usuarios.





Muchas personas han aceptado la idea de que cuando alguien quiere suicidarse no avisa y, que si lo hace, es solo para llamar la atención.


Los psicólogos aseguran que esta idea es equivocada y que "debemos tomarnos muy en serio y no restar credibilidad a los indicios que vemos de las personas de nuestro entorno, también en las redes sociales". También recalcan la idea de que evitar el tema o no prestarle atención no hace que desaparezca.

Las redes sociales  son conscientes de que algunos usuarios en sus perfiles muestran  indicios de querer suicidarse. Se han dado cuenta de la necesidad de utilizar las herramientas que están en sus manos para prevenir la conducta suicida.Para ayudar a los usuarios, las compañías están utilizando distintas herramientas de inteligencia artificial.

Si estás pasando por un momento difícil y necesitas apoyo, nos gustaría ayudarte.

                    Sanchis & Jarque - PSICÓLOGOS

                                            LEER MÁS

28 feb 2017

ANSIEDAD ¿Tratamiento Psicológico o Farmacológico?




En febrero de este año 2017 se ha presentado en el Ministerio de Sanidad un ensayo clínico que ha comparado el tratamiento psicológico frente al tratamiento con fármacos que es el habitual en Atención Primaria. Las primeras conclusiones del estudio muestran que los pacientes que reciben atención psicológica se recuperan de los síntomas cuatro veces más que aquellos que reciben el tratamiento tradicional mediante fármacos.




En este ensayo clínico han participado 200 investigadores, (entre psicólogos y médicos), que han evaluado a 1.200 pacientes de 28 centros de salud de Atención Primaria en 10 comunidades autónomas.




Los primeros resultados demuestran que la intervención psicológica ha sido:

- tres veces más eficaz en trastornos de ansiedad que el tratamiento farmacológico

- cuatro veces más eficaz en depresión que el tratamiento farmacológico.

En relación a la ansiedad se recupera al 67 por ciento frente al 27,4 por ciento tradicionales; en el caso de la depresión, se recupera al 72 por ciento frente al 24,2 por ciento.




A pesar de que los primeros resultados son prometedores, todavía es necesario hacer un estudio de coste-efectividad para comprobar si este modelo puede ser útil y eficiente para el Sistema Nacional de Salud.

15 ago 2016

La resiliencia

Hacer frente a la adversidad de forma constructiva y salir fortalecido.


Tarde o temprano, la vida le pondrá por delante una prueba difícil de superar, como una enfermedad, un divorcio o la pérdida de un ser querido .


Hay tres posibles actitudes ante la adversidad:

1. Hay gente que se apunta al victimismo echándole la culpa de lo ocurrido al mundo, a la vida o a los demás;
2. Otros, se enfurecen y se instalan en una actitud agresiva;
3. Las personas resilientes que son las que aceptan la realidad y se adaptan y enfrentan a ella.

Todas las personas contamos con la capacidad de afrontar la adversidad de forma constructiva. A esa fuerza interior se la conoce como resiliencia: superar una situación difícil saliendo fortalecido de ella.

Toda persona puede acrecentar poco a poco su resiliencia.

Para aumentar la resiliencia estos consejos le servirán de guía y podrá superar la adversidad de forma constructiva:

1. Asuma la realidad. Es imprescindible que acepte lo que no puede cambiar. La persona que no acepta la realidad sufre el doble.
2. Adáptese al cambio.
3. Escoja un camino: ¿hacia dónde queremos dirigir nuestra vida? Actuemos después en consecuencia.
4. Busque apoyo a su alrededor. Las personas de nuestro entorno nos ayudan a tener una visión más global de la situación, lo cual revierte en una mejor toma de decisiones.
5. Lleve hábitos de vida saludable. Practicar ejercicio, seguir una buena higiene del sueño o meditar con regularidad ayudan a afrontar los problemas con más energía.


LEER MÁS:



Si precisas ayuda psicológica solicita información sin compromiso a Sanchis & Jarque – Psicólogos. Estamos en L´Eliana, próximos a Llíria, La Canyada y Bétera

27 jul 2016

Mindfulness y sus efectos adversos


El mindfulness no es una técnica de meditación.

Es una cualidad de la mente que todos poseemos y que consiste en estar atento al momento presente, tanto en lo que acontece dentro de mí como en lo que ocurre fuera de nosotros mismos.

Todo ser humano tiene la capacidad innata de prestar atención a sus experiencias, sin juzgarlas y con total aceptación.
Investigaciones científicas como el estudio publicado en 2013 en Journal of Consulting and Clinical Psychology, concluye que la práctica de mindfulness con terapia cognitivo-conductual, reduce un 43% las recaídas en personas que padecen depresión.


Efectos adversos relacionados con el desarrollo de la atención plena.

Está muy bien como ayuda complementaria para superar ciertos problemas de salud mental, pero existen consecuencias negativas.
Un instructor incapaz de detectar problemas psicológicos podría despertar los efectos adversos de la meditación. Por eso, es fundamental saber en manos de quién estamos ya que es posible   que salgan a la superficie patologías que ya estaban latentes. 
El catedrático de Psiquiatría Enrique Rojas, afirma: Desaconsejaría el mindfulness en pacientes obsesivos, aprensivos o que presentasen muestras de excesivo nerviosismo.

VER NOTICIA:

Gracias por leer el artículo. Si precisas más información llámanos sin compromiso a Sanchis & Jarque - Psicólogos en L´Eliana


20 jul 2016

Mitos de la hipnosis.



A través del espectáculo (el cine, la televisión) se ha creado una imagen limitada, incluso errónea de la hipnosis. Sin embargo, la hipnosis incorporada por el psicólogo a  los tratamientos psicológicos puede mejorar la eficacia de los mismos y lograr que los resultados terapéuticos se consigan antes, con menor esfuerzo por parte del paciente.


MITOS SOBRE LA HIPNOSIS.
El estudio científico de la hipnosis  en las principales Universidades de los países de occidente (Reino Unido, Alemania, España, EE.UU, Canadá, Australia, etc.), tanto en las facultades de Psicología como de Medicina y Odontología, ha permitido aclarar algunas dudas que tienen los pacientes sobre esta técnica sugestiva, como:
1.      ¿Me pueden hipnotizar en contra de mi voluntad? La investigación científica ha demostrado que para ser hipnotizado se precisa de la voluntad del sujeto, de tal forma que nadie puede ser hipnotizado en contra de su voluntad.
2.      ¿Con la hipnosis se pierde el control voluntario y actuar en contra de los propios intereses? La verdad, es que una vez en hipnosis, el sujeto está muy alerta a las sugestiones del hipnotizador, más que cuando no se está en hipnosis, así que difícilmente se hará algo que nos perjudique.
3.      ¿Me puedo quedar enganchado en el “trance” cuando esté hipnotizado? La investigación ha demostrado que cuando los sujetos hipnotizados han sido olvidados intencionalmente por el hipnotista, ellos mismos han salido de hipnosis por sus propios medios, sin ayuda de nadie.
4.      ¿Es la hipnosis una terapia? La investigación sobre estudios de eficacia de las técnicas psicológicas han demostrado que la hipnosis no debe usarse sola, sino que para ser útil debe añadirse a un tratamiento que ya sea eficaz por sí mismo. Entonces, gracias a la hipnosis se consigue acortar la duración del tratamiento o conseguir mayores ganancias terapeúticas.


USO DE LA HIPNOSIS EN LOS TRATAMIENTOS CONTRA EL DOLOR O LA ANSIEDAD:  LEER MÁS




25 jun 2016

El suicidio

Entender la situación que vive una persona que desea  suicidarse.



En este artículo vamos a reflexionar como se pueden sentir las personas que deciden suicidarse.
Seguramente quisieran vivir la vida de otra manera, sin el sufrimiento extremo que les lleva a morir, porque en el fondo no quieren morir, sino dejar de sufrir la desesperanza vital que sienten. 
Las personas que mueren por suicidio sienten que no tienen libertad, que no pueden elegir. 
Si pudiesen escogerían vivir la vida, pero sin sufrir.

Si necesitas ayuda, ponte en contacto con nosotros. Sanchis & Jarque- Psicólogos estamos en L´Eliana, cerca de Llíria, Bétera y La Canyada. 
VER NUESTRA WEB

LEER ARTÍCULO COMPLETO

8 may 2016

El estrés laboral

El estrés es la segunda causa de los problemas de salud relacionados con el trabajo.



SÍNTOMAS
Sudoración, palpitaciones, temblores, taquicardia, mareo, nauseas, molestias estomacales, sequedad bucal, dolor de cabeza, intranquilidad motora… Si tiene alguno de estos síntomas tal vez sufra estrés.


Las relaciones humanas y las fricciones del día a día son una de las principales fuentes esta afección. Un correo electrónico o una llamada telefónica pueden ser el detonante de una crisis.
Los compañeros también pueden ser un peligroso acelerador de esta dolencia.
Por su tipo de actividad, existen algunos colectivos más proclives a padecer estrés laboral. Profesores de secundaria o personal sanitario entrarían en esta categoría. También aquellas profesiones que trabajan de cara al publico o las consideradas peligrosas como bomberos o policías.


¿Cómo se combate?
Si precisas ayuda psicológica, Sanchis & Jarque – PSICÓLOGOS estamos en L´Eliana, próximos a Bétera, La Canyada y Llíria. Solicita información sobre tu problema.



2 may 2016

El cannabis en la adolescencia

Impacto en la Salud Mental del adolescente.


Un consumo abusivo puede provocar síntomas como despersonalización, ansiedad, trastornos de identidad e ideas paranoides.

Los científicos del National Institute on Drug Abuse (NIDA) de Estados Unidos acaban de lanzar una alerta sobre los riesgos que el cannabis provoca en la salud mental y capacidades cognitivas de los adolescentes.
Capacidades cognitivas: alteración
Según los expertos, el sistema nervioso central en los adolescentes es más vulnerable a sufrir alteraciones en su estructura y conexiones neuronales por la introducción de sustancias exógenas como el cannabis. No se trata solo de pérdidas de concentración y de memoria que afectan al aprendizaje, deterioro cognitivo asociado al fracaso escolar, falta de reflejos y alteración de la capacidad motora o el "síndrome amotivacional" que implica apatía y desinterés por los estudios y el entorno. 
Brotes psicóticos.
 La alta concentración de tetrahidrocannabinol (THC) presente en la marihuana aumenta el riesgo de sufrir en un futuro brotes psicóticos y -en casos de predisposición genética- esquizofrenia. 
La posibilidad de desarrollar psicosis funcional y esquizofrenia es más alta en aquellos que tienen una vulnerabilidad previa. Estas personas, sin tomar cannabis, puede que no hubieran desarrollado la enfermedad psiquiátrica, pero el cannabis es un disparador. Además, no es lo mismo que la enfermedad mental se manifieste en la edad adulta a que suceda en la adolescencia, porque afectará no solo a sus estudios, sino también a su evolución personal.

Si un adolescente empieza a fumar de forma habitual antes de los 15 años tiene cuatro veces más posibilidades de desarrollar una enfermedad mental antes de los 26 años.

Gracias por leer el artículo.
 Si precisas atención psicológica, Sanchis & Jarque - Psicólogos estamos en L´Eliana, próximos a Llíria, Bétera y La Canyada.

22 abr 2016

Diabetes y problemas psicológicos.

Los pacientes con diabetes presentan con  frecuencia problemas como ansiedad, depresión, falta de energía, disfunciones sexuales, dificultades laborales y sentimientos de soledad.


DEPRESIÓN
Los estudios demuestran que las personas con diabetes tienen un riesgo mayor de depresión que las personas sin diabetes. Es natural sentirse depresivo acerca de tener una enfermedad progresiva por el resto de su vida. 
Si está deprimido y no tiene energía, es probable que lo abrumen las tareas como medirse la glucosa con regularidad.
ANSIEDAD
La ansiedad acerca de su diabetes  es una reacción común. 
Podría sentirse preocupado acerca del impacto que la diabetes tendrá en su vida. También es muy común culparse a sí mismo por un  estilo de vida poco saludable. 
Si siente tanta ansiedad que no puede controlarse le será difícil alimentarse correctamente. Esto tendrá un impacto en su nivel de glucosa.
CAUSAS FÍSICAS
Quizá haya una causa física para su depresión. El mal control de la diabetes puede causar síntomas parecidos a los de la depresión. Durante el día, un nivel alto o bajo de glucosa en la sangre puede hacer que se sienta cansado o ansioso. Un bajo nivel de glucosa también puede producirle hambre y hacer que coma demasiado. Si le baja la glucosa de noche, le puede alterar el sueño. Si le sube la glucosa de noche, quizá se levante con frecuencia para orinar y luego se sienta cansado durante el día.
CAUSAS PSICOLÓGICAS
Si descartan causas físicas, lo más probable es que su médico lo mande a un profesional de la salud mental, un psiquiatra o a un psicólogo.
En general, existen dos tipos de tratamiento para los problemas psicológicos:
Psicoterapia o tratamiento psicológico
Medicamentos antidepresivos y ansiolíticos

Evaluación psicológica de pacientes con diabetes: LEER ARTÍCULO

Si precisas tratamiento psicológico, somos un centro reconocido por Sanidad y con profesionales especializados en salud mental. Estamos en La Eliana, próximos a Llíria, Bétera y La Canyada. Llámanos y te informaremos de nuestros tratamientos para niños y adultos. 

Gracias por leer el artículo

19 mar 2016

Ansiedad y depresión: ¿ Fármacos o terapia psicológica?

La Psicoterapia es el tratamiento de elección en los principales problemas de salud mental


Según el Catedrático de Terapia Cognitivo Conductual de la UNED y director del Máster en Terapia de Conducta y del Especialista Universitario en Hipnosis Clínica de la misma universidad, Miguel Ángel Vallejo:“La Psicoterapia es el tratamiento de elección en los principales problemas de salud”

Es la opción más eficiente en los trastornos de ansiedad y la depresión, quedando los psicofármacos como complemento de ésta en la depresión grave, no así en la leve o moderada.

Así que la preminencia de la Psicoterapia es evidente en el cuidado de la salud por su importancia en los trastornos emocionales, en los problemas en la infancia y adolescencia y en general en la mayoría de los ámbitos que afectan al comportamiento y sus implicaciones interpersonales.

Hay que destacar no sólo que la Psicoterapia es más eficaz que los psicofármacos sino que es menos iatrogénica, esto es especialmente importante en personas con diversas patologías o en general en personas medicadas pues la interacción de los psicofármacos con dicha medicación aumenta notablemente la posible iatrogenia.

Los problemas psicológicos requieren un abordaje distinto de los problemas médicos al uso. Una adicción o una depresión no se resuelve tomando pastillas, aunque puedan ser útiles ocasionalmente. Este tipo de mensajes deben reiterarse para una concienciación cada vez mayor de los ciudadanos.

¿Por qué conviene que el Psicoterapeuta sea psicólogo?

Lo más conveniente es que la Psicoterapia la ejerza un psicólogo. ¿Quién mejor que un psicólogo? La cuestión deviene en que otros profesionales, médicos en especial, también ejercen la Psicoterapia. Es evidente que un psicólogo tiene mejor formación, más apropiada diría yo, que un médico para abordar los problemas psicológicos.




Si precisas ayuda de psicólogos ponte en contacto con nuestro centro. Estamos en l´Eliana, próximos a llíria, Bétera y La Canyada.

16 ene 2016

ANSIOLÍTICOS: ¿Peor el REMEDIO que la ENFERMEDAD?

El consumo de psicofármacos aumenta sin parar.


 En España la venta de  ansiolíticos ha crecido el  20% según datos del Ministerio de Sanidad y ya los toma el 11% de la población. 

Sin embargo igualmente no para de crecer el número de personas afectadas por trastornos mentales, como la ansiedad.

Si se supone que cuando un  remedio funciona entonces el problema debería disminuir en su incidencia ¿ Por qué no paran de crecer los trastornos mentales?

Todo apunta a que la medicación psiquiátrica hace crónica la enfermedad mental, lejos de curarla.

¿Qué hacer entonces? La recomendación es usar los medicamentos con mesura y tener en cuenta otro tipo de terapias sin química.

LEER NOTICIA COMPLETA

Si precisa tratamiento combinado con el farmacológico o terapia psicológica, estamos en L´Eliana, próximos a Llíria, La canyada y Bétera. Solicita información sin compromiso en Sanchis & Jarque - Psicólogos  

3 ene 2016

Malos tratos en la relación de pareja

En el siguiente vídeo vemos conductas típicas a las que están sometidas las victimas de malos tratos por parte de sus parejas : críticas a lo que hacen, desmotivar en lo que les ilusiona, conductas de control cuando salen con sus amistades o intimidar a la victima rompiendo cosas.

La protagonista nos cuenta como llega a sentirse culpable de los enfados de su pareja y refleja baja autoestima por el trato que recibe del cónyuge.

También aparece el apoyo social que recibe y posibles soluciones a la situación.





Sanchis & Jarque - Psicólogos estamos en L´Eliana, próximos a Llíria, Bétera y La Canyada

28 dic 2015

Cuidado con las compras

 
EL NEUROMARKETING  nos permite conocer las conductas del consumidor y actuar sobre ellas.
El neuromarketing, una disciplina que aplica la investigación científica al comportamiento humano, y hace que en el supermercado, las flores, la música, los olores, el tamaño de los carros...nada sea casual.




LEER NOTICIA

Sanchis & Jarque - PSICÓLOGOS, estamos en L´Eliana, próximos a Lliria, Bétera y La Canyada

27 dic 2015

Las terapias alternativas: homeopatía y acupuntura

¿ Se deben abandonar tratamientos duros pero efectivos, como la quimioterapia, por terapias que dicen ser  inocuas pero que dejarán morir al paciente?


En el siguiente artículo de la Universidad de Exeter,  se comentan algunos de los estudios  investigación seria sobre la llamada medicina complementaria que han demostrado su ineficacia y también sus peligros, como el de osteópatas y quiroprácticos que manipulan la columna vertebral provocando serios problemas a sus pacientes.

Edzard  Ernst (Wiesbaden, Alemania, 1948) investigador de la citada universidad fue el primero en someter a las llamadas terapias alternativas al rigor de la ciencia de forma sistemática, para llegar a una conclusión: remedios como la homeopatía no son más que placebo y los que la recetan violan la ética médica.
La pseudociencia resultante es un engaño perpetrado contra los débiles y los vulnerables.
Leer más: El hombre que tumbó con ciencia las terapias alternativas

Gracias por leer el artículo. si precisas más información, Sanchis & Jarque - PSICÓLOGOS estamos en L´Eliana, próximos a Lliria, Bétera y La Canyada
Visitar nuestra Web

24 dic 2015

Retrato de la enfermedad mental


Los centros de salud mental están desbordados

Más de un millón de personas padecen en España una enfermedad mental grave. 
Depresión y ansiedad son los trastornos más comunes: uno de cada cuatro españoles padece la primera; un 17,48%, la segunda.
La esquizofrenia afecta al 0,7% de la población (400.000); el trastorno bipolar, al 0,5%. 
Más de la mitad de quienes necesitan tratamiento no lo reciben y un porcentaje significativo no accede al adecuado.

Gracias por leer la noticia.

Sanchis & Jarque - Psicólogos estamos en L´Eliana, cerca de Llíria, Bétera y La Canyada

21 nov 2015

La falta de salud mental causa más infelicidad que la pobreza

De acuerdo con un estudio de la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad mental es responsable del 50% de todas las discapacidades en Europa Occidental.
Su importancia es mayor que la de los efectos combinados de los dolores de espalda, problemas cardíacos, problemas pulmonares, diabetes, cáncer y todo el resto. 
En España, uno de cada cinco españoles sufre durante su vida algún trastorno mental y aumenta significativamente con la edad tanto en hombres como en mujeres
Gran parte de la enfermedad mental responde bien al tratamiento. En particular, dos tipos de terapia han demostrado tener un impacto claramente positivo : la medicación, y la terapia cognitiva conductual.
 La terapia psicológica está orientada a dar a los pacientes herramientas prácticas para enfocar sus problemas de forma más positiva. Es eficaz contra la depresión, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo, pánico, trastorno por estrés postraumático, insomnio...
Pero si bien el 75% de los enfermos con enfermedades físicas sigue algún tratamiento, solo uno de cada cuatro enfermos mentales está en tratamiento, tanto en EE UU como en Europa continental. 
Las razones son varias: en primer lugar, en algunas ocasiones el enfermo no busca el tratamiento porque teme el estigma asociado; en segundo lugar, los importantes avances en salud mental de las últimas décadas no han sido entendidos por la población enferma, que en muchos casos no es consciente de que la depresión, la ansiedad, etcétera, pueden ser tratados con éxito.


Si necesitas tratamiento psicológico para mejorar el problema que sufres, en la Consulta de Psicología - Sanchis & Jarque serás atendido por nuestros psicólogos que disponen de alta cualificación académica en psicología clínica y de la salud, así como amplia experiencia como psicoterapeutas. Sus profesionales están reconocidos por el Colegio Oficial de Psicólogos para prestar servicios sanitarios .

La Consulta es un centro sanitario autorizado por la Conselleria de Sanidad ( n.º de Registro 8223) y cuenta con la confianza de compañías de Seguros Médicos (DKV, CASER, ASEFA) para el tratamiento psicológico de los asegurados.

La Consulta de Picología está en L´Eliana. Nuestros pacientes proceden de la Comarca de Camp de Túria (L´Eliana, Llíria, Pobla de Vallbona , Ribarroja del Turia, Olocau, Marines, Bétera, San Antonio de Benagéber, Benaguasil , Benisanó, Loriguilla, Vilamarxant , Náquera, Serra, Casinos, Gátova) y de otras localidades con las que existe buena comunicación desde La Eliana por la autovía, como: Alaquàs, Buñol, Burjassot , Cheste, Chiva, Manises, Mislata, Moncada, Paterna, La Canyada, Puçol , Quart de Poblet , Sagunt y Torrent.

Puede solicitar información sin compromiso llamando al 96 165 65 49.

Estaremos encantados de poder ayudarle.



Visita nuestra WEB en este link

23 oct 2015

EMOCIONES Y CÁNCER



 ¿Ser positivo cura el cáncer?

"Hay que estar animado". "Si eres fuerte, lo superarás". Esto es lo que oyen muchas personas que han recibido el diagnóstico de un cáncer. Es lo que se aconseja a veces para conseguir un cambio de actitud en el enfermo, para motivarlo. En ocasiones sucede porque los familiares no soportan ver sufrir al enfermo.


 

Se hace responsable a la actitud positiva de un componente curativo que no tiene,  ya que no existe ninguna evidencia científica de que una buena actitud influya en el proceso.
¿Y por qué se dan estos consejos? Quizás porque estamos en una cultura en la que nos educan para creer que debemos ser felices todo el tiempo, y si tenemos emociones desagradables (tristeza, miedo,) entonces hay que suprimirlas rápidamente. Solo debemos tener emociones positivas. El sufrimiento no cabe en la vida. También nos educan para creer que podemos suprimir de forma voluntaria los sentimientos que nos hacen sufrir. Pero sabemos que por mucho que luchemos contra los sentimientos negativos, eso no funciona, por lo menos a largo plazo.
Pero la exigencia de que los enfermos deben estar animados puede ser contraproducente, al generarles sentimientos de culpa y de fracaso, incluso de aislamiento emocional.
La solución que mejor puede funcionar es estar  dispuesto a aceptar la situación y sentir lo que se tenga que sentir en cada momento. El cáncer, desde el punto de vista emocional, supone pasar por un proceso de duelo que está bien estudiado por los psicólogos, con sus momentos de negación, incredulidad, ira, ansiedad, miedo, tristeza. Es darse la oportunidad de que convivan esas emociones negativas con otras positivas que puedan surgir a lo largo de la enfermedad, pero sin luchar por suprimir las que nos hacen sufrir, pues sentir dolor es humano.
Los pacientes y sus familiares necesitan adaptarse y procesar el duelo, sin engaños. La ayuda eficaz consiste en facilitar que puedan desarrollar habilidades para aceptar todo tipo de emociones (positivas y negativas) que van surgiendo en el proceso. Permitir que el enfermo exprese sus emociones, sin censuras, sin obligar a que se sienta bien necesariamente y luche contra sus sentimientos de sufrimiento.

También conviene evitar la situación conocida como conspiración del silencio

Ver noticia completa  "Estar de buen humor no cura el cáncer"
Si precisas ayuda psicológica puedes solicitar información llamándonos al 96 165 65 49
Somos un centro reconocido por Conselleria de Sanidad y por importantes compañías de seguros médicos.
Estamos en L´Eliana, bien comunicados con Lliria, Bétera, La Canyada, Ribarroja del Turia, ...

6 oct 2015

Espiar el móvil de la pareja: dos años y medio de cárcel




La condena a dos años y medio de cárcel es un severo aviso para quienes estén vigilando los dispositivos informáticos de sus cónyuges.


A mediados de julio en Jaén fue arrestado un joven acusado de instalar un programa espía en el móvil de su novia. El atestado policial incorporado al juzgado revela que ese software le permitía activar a distancia la cámara y el micrófono para escuchar las conversaciones de su pareja y tenerla permanentemente controlada. El joven, con un problema de celos de la pareja, está imputado por revelación de secretos, un delito que el Código Penal castiga con entre uno y cuatro años de prisión.

La jurisprudencia del Tribunal Supremo  en una sentencia de 2003 determinó que “la invocada dimensión familiar de la intimidad no autoriza en modo alguno a uno de los cónyuges a violar el derecho fundamental a la intimidad que, como persona, tiene el otro cónyuge ni a vulnerar el secreto de las comunicaciones que, a toda persona otorga el artículo 18 de la Constitución, tanto en el ámbito individual como en el familiar de su existencia. Se trata de derechos básicos del ser humano que proscriben la injerencia de quien su titular no desee en el ámbito de su personalísima privacidad, que no cabe entender renunciado por el hecho de contraer matrimonio”.

No se puede decir con carácter general que coger el teléfono de una persona y mirar el whatsapp conlleve un delito. Debe existir una finalidad. Hay conductas admitidas socialmente de personas que comparten el contenido de sus correos electrónicos que no ingresarían en la conducta típica del delito. Pero eso cambia cuando la finalidad busca descubrir los secretos de otro y sí como consecuencia de ello, la intimidad queda afectada.   LEER MÁS

VER VIDEO de Sanchis & Jarque: Celos en la red


Si necesitas tratamiento psicológico para mejorar del problema que sufres, en la Consulta de Psicología - Sanchis & Jarque serás atendido por nuestros psicólogos que disponen de alta cualificación académica en psicología clínica y de la salud, así como amplia experiencia como psicoterapeutas.  Sus profesionales están reconocidos por el Colegio Oficial de Psicólogos para prestar servicios sanitarios . 

La Consulta es un centro sanitario autorizado por la Conselleria de Sanidad ( n.º de Registro 8223) y cuenta con la confianza de  compañías de Seguros Médicos (DKV, CASER, ASEFA) para el tratamiento psicológico de los asegurados. 

La Consulta de Picología está en L´Eliana. Nuestros pacientes proceden de la Comarca de Camp de Túria (L´Eliana, Llíria,  Pobla de Vallbona ,  Ribarroja del Turia, Olocau, Marines, Bétera, San Antonio de Benagéber, Benaguasil , Benisanó,, Loriguilla, Vilamarxant ,  Náquera, Serra, Casinos, Gátova) y de otras localidades con las que existe buena comunicación desde La Eliana por la autovía, como: Alaquàs, Buñol, Burjassot , Cheste, Chiva, Manises, Mislata,  Moncada, Paterna, La Canyada, Puçol  , Quart de Poblet  , Sagunt y Torrent.

Puedes solicitar información llamando al   96 165 65 49. 
Estaremos encantados de poder atenderte.