Páginas

28 mar 2016

Motivos por los que las víctimas de violencia de género no denuncian



La violencia de género es una de las principales causas de muerte de mujeres.




Muchas mujeres sufren violencia de género por parte de sus parejas o ex-parejas, con las profundas consecuencias que ésta tiene en su salud física y psíquica, y en la de sus hijos e hijas.

El Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad ha realizado un estudio para conocer los motivos por los cuales hay mujeres que no denuncian su situación de violencia de género, siendo los principales motivos:

Miedo: Al maltratador y sus reacciones, al proceso judicial, a no ser creídas sobre todo en los casos en los que no hay lesiones físicas visibles, a que la protección que les ofrezcan no sea efectiva, a perder a sus hijos, a no poder salir adelante ellas solas, a no tener medios económicos para poder atender a sus hijos, a no encontrar empleo, a que las traten de modo prejuicioso por haberse mantenido en la relación. Sienten incertidumbre e inseguridad ante situaciones nuevas que no saben si podrán controlar.

Vergüenza a reconocer las cosas que han tolerado. Denunciar implica reconocer que han sido víctimas de violencia de género Además, todas coinciden en que nunca contarían determinadas cosas delante de un tribunal.

No querer perjudicar al agresor: quieren evitar las repercusiones negativas que una denuncia puede tener en el estatus social y laboral del agresor. Muchas no quieren sentirse responsables de su ingreso en prisión ni que sus hijos o familia se lo reprochen. En general, no quieren hacer daño al maltratador, sino únicamente poder vivir tranquilas.  No complicar las cosas, quieren terminar con la violencia de género y estar tranquilas. Piensan que denunciando la situación se complica. Prefieren soluciones alternativas a la vía penal.

19 mar 2016

Ansiedad y depresión: ¿ Fármacos o terapia psicológica?

La Psicoterapia es el tratamiento de elección en los principales problemas de salud mental


Según el Catedrático de Terapia Cognitivo Conductual de la UNED y director del Máster en Terapia de Conducta y del Especialista Universitario en Hipnosis Clínica de la misma universidad, Miguel Ángel Vallejo:“La Psicoterapia es el tratamiento de elección en los principales problemas de salud”

Es la opción más eficiente en los trastornos de ansiedad y la depresión, quedando los psicofármacos como complemento de ésta en la depresión grave, no así en la leve o moderada.

Así que la preminencia de la Psicoterapia es evidente en el cuidado de la salud por su importancia en los trastornos emocionales, en los problemas en la infancia y adolescencia y en general en la mayoría de los ámbitos que afectan al comportamiento y sus implicaciones interpersonales.

Hay que destacar no sólo que la Psicoterapia es más eficaz que los psicofármacos sino que es menos iatrogénica, esto es especialmente importante en personas con diversas patologías o en general en personas medicadas pues la interacción de los psicofármacos con dicha medicación aumenta notablemente la posible iatrogenia.

Los problemas psicológicos requieren un abordaje distinto de los problemas médicos al uso. Una adicción o una depresión no se resuelve tomando pastillas, aunque puedan ser útiles ocasionalmente. Este tipo de mensajes deben reiterarse para una concienciación cada vez mayor de los ciudadanos.

¿Por qué conviene que el Psicoterapeuta sea psicólogo?

Lo más conveniente es que la Psicoterapia la ejerza un psicólogo. ¿Quién mejor que un psicólogo? La cuestión deviene en que otros profesionales, médicos en especial, también ejercen la Psicoterapia. Es evidente que un psicólogo tiene mejor formación, más apropiada diría yo, que un médico para abordar los problemas psicológicos.




Si precisas ayuda de psicólogos ponte en contacto con nuestro centro. Estamos en l´Eliana, próximos a llíria, Bétera y La Canyada.

16 ene 2016

ANSIOLÍTICOS: ¿Peor el REMEDIO que la ENFERMEDAD?

El consumo de psicofármacos aumenta sin parar.


 En España la venta de  ansiolíticos ha crecido el  20% según datos del Ministerio de Sanidad y ya los toma el 11% de la población. 

Sin embargo igualmente no para de crecer el número de personas afectadas por trastornos mentales, como la ansiedad.

Si se supone que cuando un  remedio funciona entonces el problema debería disminuir en su incidencia ¿ Por qué no paran de crecer los trastornos mentales?

Todo apunta a que la medicación psiquiátrica hace crónica la enfermedad mental, lejos de curarla.

¿Qué hacer entonces? La recomendación es usar los medicamentos con mesura y tener en cuenta otro tipo de terapias sin química.

LEER NOTICIA COMPLETA

Si precisa tratamiento combinado con el farmacológico o terapia psicológica, estamos en L´Eliana, próximos a Llíria, La canyada y Bétera. Solicita información sin compromiso en Sanchis & Jarque - Psicólogos  

3 ene 2016

Malos tratos en la relación de pareja

En el siguiente vídeo vemos conductas típicas a las que están sometidas las victimas de malos tratos por parte de sus parejas : críticas a lo que hacen, desmotivar en lo que les ilusiona, conductas de control cuando salen con sus amistades o intimidar a la victima rompiendo cosas.

La protagonista nos cuenta como llega a sentirse culpable de los enfados de su pareja y refleja baja autoestima por el trato que recibe del cónyuge.

También aparece el apoyo social que recibe y posibles soluciones a la situación.





Sanchis & Jarque - Psicólogos estamos en L´Eliana, próximos a Llíria, Bétera y La Canyada

28 dic 2015

Cuidado con las compras

 
EL NEUROMARKETING  nos permite conocer las conductas del consumidor y actuar sobre ellas.
El neuromarketing, una disciplina que aplica la investigación científica al comportamiento humano, y hace que en el supermercado, las flores, la música, los olores, el tamaño de los carros...nada sea casual.




LEER NOTICIA

Sanchis & Jarque - PSICÓLOGOS, estamos en L´Eliana, próximos a Lliria, Bétera y La Canyada

27 dic 2015

Las terapias alternativas: homeopatía y acupuntura

¿ Se deben abandonar tratamientos duros pero efectivos, como la quimioterapia, por terapias que dicen ser  inocuas pero que dejarán morir al paciente?


En el siguiente artículo de la Universidad de Exeter,  se comentan algunos de los estudios  investigación seria sobre la llamada medicina complementaria que han demostrado su ineficacia y también sus peligros, como el de osteópatas y quiroprácticos que manipulan la columna vertebral provocando serios problemas a sus pacientes.

Edzard  Ernst (Wiesbaden, Alemania, 1948) investigador de la citada universidad fue el primero en someter a las llamadas terapias alternativas al rigor de la ciencia de forma sistemática, para llegar a una conclusión: remedios como la homeopatía no son más que placebo y los que la recetan violan la ética médica.
La pseudociencia resultante es un engaño perpetrado contra los débiles y los vulnerables.
Leer más: El hombre que tumbó con ciencia las terapias alternativas

Gracias por leer el artículo. si precisas más información, Sanchis & Jarque - PSICÓLOGOS estamos en L´Eliana, próximos a Lliria, Bétera y La Canyada
Visitar nuestra Web

24 dic 2015

Retrato de la enfermedad mental


Los centros de salud mental están desbordados

Más de un millón de personas padecen en España una enfermedad mental grave. 
Depresión y ansiedad son los trastornos más comunes: uno de cada cuatro españoles padece la primera; un 17,48%, la segunda.
La esquizofrenia afecta al 0,7% de la población (400.000); el trastorno bipolar, al 0,5%. 
Más de la mitad de quienes necesitan tratamiento no lo reciben y un porcentaje significativo no accede al adecuado.

Gracias por leer la noticia.

Sanchis & Jarque - Psicólogos estamos en L´Eliana, cerca de Llíria, Bétera y La Canyada

5 dic 2015

CELOS Y REDES SOCIALES



Celos y redes sociales

El contacto a través de facebook  de nuestra pareja con sus anteriores parejas puede provocar celos, conducta de control, ansiedad, obsesiones, discusiones.

En el siguiente vídeo de Sanchis & Jarque- Psicólogos para TVE se presenta una breve descripción del problema y soluciones al mismo: 



Si precisas ayuda profesional para la superación del problema de celos patológicos o infidelidad de la pareja, nuestra consulta de Psicología está en L´Eliana, cerca de Lliria, Bétera y La Canyada. Puedes solicitar información sin compromiso llamando al 96 165 65 49

21 nov 2015

La falta de salud mental causa más infelicidad que la pobreza

De acuerdo con un estudio de la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad mental es responsable del 50% de todas las discapacidades en Europa Occidental.
Su importancia es mayor que la de los efectos combinados de los dolores de espalda, problemas cardíacos, problemas pulmonares, diabetes, cáncer y todo el resto. 
En España, uno de cada cinco españoles sufre durante su vida algún trastorno mental y aumenta significativamente con la edad tanto en hombres como en mujeres
Gran parte de la enfermedad mental responde bien al tratamiento. En particular, dos tipos de terapia han demostrado tener un impacto claramente positivo : la medicación, y la terapia cognitiva conductual.
 La terapia psicológica está orientada a dar a los pacientes herramientas prácticas para enfocar sus problemas de forma más positiva. Es eficaz contra la depresión, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo, pánico, trastorno por estrés postraumático, insomnio...
Pero si bien el 75% de los enfermos con enfermedades físicas sigue algún tratamiento, solo uno de cada cuatro enfermos mentales está en tratamiento, tanto en EE UU como en Europa continental. 
Las razones son varias: en primer lugar, en algunas ocasiones el enfermo no busca el tratamiento porque teme el estigma asociado; en segundo lugar, los importantes avances en salud mental de las últimas décadas no han sido entendidos por la población enferma, que en muchos casos no es consciente de que la depresión, la ansiedad, etcétera, pueden ser tratados con éxito.


Si necesitas tratamiento psicológico para mejorar el problema que sufres, en la Consulta de Psicología - Sanchis & Jarque serás atendido por nuestros psicólogos que disponen de alta cualificación académica en psicología clínica y de la salud, así como amplia experiencia como psicoterapeutas. Sus profesionales están reconocidos por el Colegio Oficial de Psicólogos para prestar servicios sanitarios .

La Consulta es un centro sanitario autorizado por la Conselleria de Sanidad ( n.º de Registro 8223) y cuenta con la confianza de compañías de Seguros Médicos (DKV, CASER, ASEFA) para el tratamiento psicológico de los asegurados.

La Consulta de Picología está en L´Eliana. Nuestros pacientes proceden de la Comarca de Camp de Túria (L´Eliana, Llíria, Pobla de Vallbona , Ribarroja del Turia, Olocau, Marines, Bétera, San Antonio de Benagéber, Benaguasil , Benisanó, Loriguilla, Vilamarxant , Náquera, Serra, Casinos, Gátova) y de otras localidades con las que existe buena comunicación desde La Eliana por la autovía, como: Alaquàs, Buñol, Burjassot , Cheste, Chiva, Manises, Mislata, Moncada, Paterna, La Canyada, Puçol , Quart de Poblet , Sagunt y Torrent.

Puede solicitar información sin compromiso llamando al 96 165 65 49.

Estaremos encantados de poder ayudarle.



Visita nuestra WEB en este link

7 nov 2015

Salud a carcajadas

La risa es tan saludable como practicar la relajación. 

Cuando nos reímos a carcajadas nuestro organismo se activa de tal forma que nos sentimos optimistas y se mejoran síntomas típicos de la ansiedad y la depresión. 

En el siguiente vídeo para un programa de TVE en el que hemos colaborado Sanchis & Jarque - Psicólogos  explicamos  los efectos beneficiosos  de reír a carcajadas para la salud .

29 oct 2015

Tratamiento psicológico de la encopresis.




 

La ENCOPRESIS consiste en que el niño hace sus deposiciones fecales(sólidas o líquidas), en lugares que no son adecuados para ello, a una edad en la que se espera que haya control al respecto ( a partir de los 3-4 años).

Este trastorno de la infancia  se da aproximadamente en el 15% de los niños de 8 años y en el 1% de los niños de 11 años. Afecta más a los niños que a las niñas (proporción de 3:1).

En el trastorno encontramos tres tipos:

(1) Niños que han adquirido control sobre sus esfínteres anales, pero que lo pierden temporalmente debido a estrés (por ejemplo al empezar la escuela).
(2) Niños quienes nunca han adquirido control sobre sus esfínteres anales, debido a un problema físico o a un mal entrenamiento y aprendizaje.
(3) Niños que tienen estreñimiento debido a un problema físico (por ejemplo una fisura anal), o debido a un problema psicológico de relación paterno-filial.
Para el psicólogo infantil es importante  minimizar el sentimiento de culpa que tiende a acompañar a los niños afectados de este problema.
El programa de tratamiento psicológico se debe diseñar de manera que el niño pueda experimentar éxito al principio del programa.
 El niño debe ser incluido en la cumplimentación de los auto-registros y debe estar de acuerdo con las recompensas.
Es importante el enseñar al niño a responder de manera rápida a las señales corporales de defecación inminente.
El PRONÓSTICO del tratamiento  de un caso de encopresis es que la mayoría de los niños responderán hacia la remisión total de los síntomas.
Si después de leer este artículo considera que precisa ayuda profesional para el tratamiento psicológico del problema, puede solicitar información llamando al teléfono de  este Centro Sanitario (96 165 65 49).
Estamos en L´Eliana, bien comunicados con Lliria, Bétera, La Canyada,  San Antonio de Benagéber, Ribarroja del Turia.

23 oct 2015

EMOCIONES Y CÁNCER



 ¿Ser positivo cura el cáncer?

"Hay que estar animado". "Si eres fuerte, lo superarás". Esto es lo que oyen muchas personas que han recibido el diagnóstico de un cáncer. Es lo que se aconseja a veces para conseguir un cambio de actitud en el enfermo, para motivarlo. En ocasiones sucede porque los familiares no soportan ver sufrir al enfermo.


 

Se hace responsable a la actitud positiva de un componente curativo que no tiene,  ya que no existe ninguna evidencia científica de que una buena actitud influya en el proceso.
¿Y por qué se dan estos consejos? Quizás porque estamos en una cultura en la que nos educan para creer que debemos ser felices todo el tiempo, y si tenemos emociones desagradables (tristeza, miedo,) entonces hay que suprimirlas rápidamente. Solo debemos tener emociones positivas. El sufrimiento no cabe en la vida. También nos educan para creer que podemos suprimir de forma voluntaria los sentimientos que nos hacen sufrir. Pero sabemos que por mucho que luchemos contra los sentimientos negativos, eso no funciona, por lo menos a largo plazo.
Pero la exigencia de que los enfermos deben estar animados puede ser contraproducente, al generarles sentimientos de culpa y de fracaso, incluso de aislamiento emocional.
La solución que mejor puede funcionar es estar  dispuesto a aceptar la situación y sentir lo que se tenga que sentir en cada momento. El cáncer, desde el punto de vista emocional, supone pasar por un proceso de duelo que está bien estudiado por los psicólogos, con sus momentos de negación, incredulidad, ira, ansiedad, miedo, tristeza. Es darse la oportunidad de que convivan esas emociones negativas con otras positivas que puedan surgir a lo largo de la enfermedad, pero sin luchar por suprimir las que nos hacen sufrir, pues sentir dolor es humano.
Los pacientes y sus familiares necesitan adaptarse y procesar el duelo, sin engaños. La ayuda eficaz consiste en facilitar que puedan desarrollar habilidades para aceptar todo tipo de emociones (positivas y negativas) que van surgiendo en el proceso. Permitir que el enfermo exprese sus emociones, sin censuras, sin obligar a que se sienta bien necesariamente y luche contra sus sentimientos de sufrimiento.

También conviene evitar la situación conocida como conspiración del silencio

Ver noticia completa  "Estar de buen humor no cura el cáncer"
Si precisas ayuda psicológica puedes solicitar información llamándonos al 96 165 65 49
Somos un centro reconocido por Conselleria de Sanidad y por importantes compañías de seguros médicos.
Estamos en L´Eliana, bien comunicados con Lliria, Bétera, La Canyada, Ribarroja del Turia, ...

6 oct 2015

Espiar el móvil de la pareja: dos años y medio de cárcel




La condena a dos años y medio de cárcel es un severo aviso para quienes estén vigilando los dispositivos informáticos de sus cónyuges.


A mediados de julio en Jaén fue arrestado un joven acusado de instalar un programa espía en el móvil de su novia. El atestado policial incorporado al juzgado revela que ese software le permitía activar a distancia la cámara y el micrófono para escuchar las conversaciones de su pareja y tenerla permanentemente controlada. El joven, con un problema de celos de la pareja, está imputado por revelación de secretos, un delito que el Código Penal castiga con entre uno y cuatro años de prisión.

La jurisprudencia del Tribunal Supremo  en una sentencia de 2003 determinó que “la invocada dimensión familiar de la intimidad no autoriza en modo alguno a uno de los cónyuges a violar el derecho fundamental a la intimidad que, como persona, tiene el otro cónyuge ni a vulnerar el secreto de las comunicaciones que, a toda persona otorga el artículo 18 de la Constitución, tanto en el ámbito individual como en el familiar de su existencia. Se trata de derechos básicos del ser humano que proscriben la injerencia de quien su titular no desee en el ámbito de su personalísima privacidad, que no cabe entender renunciado por el hecho de contraer matrimonio”.

No se puede decir con carácter general que coger el teléfono de una persona y mirar el whatsapp conlleve un delito. Debe existir una finalidad. Hay conductas admitidas socialmente de personas que comparten el contenido de sus correos electrónicos que no ingresarían en la conducta típica del delito. Pero eso cambia cuando la finalidad busca descubrir los secretos de otro y sí como consecuencia de ello, la intimidad queda afectada.   LEER MÁS

VER VIDEO de Sanchis & Jarque: Celos en la red


Si necesitas tratamiento psicológico para mejorar del problema que sufres, en la Consulta de Psicología - Sanchis & Jarque serás atendido por nuestros psicólogos que disponen de alta cualificación académica en psicología clínica y de la salud, así como amplia experiencia como psicoterapeutas.  Sus profesionales están reconocidos por el Colegio Oficial de Psicólogos para prestar servicios sanitarios . 

La Consulta es un centro sanitario autorizado por la Conselleria de Sanidad ( n.º de Registro 8223) y cuenta con la confianza de  compañías de Seguros Médicos (DKV, CASER, ASEFA) para el tratamiento psicológico de los asegurados. 

La Consulta de Picología está en L´Eliana. Nuestros pacientes proceden de la Comarca de Camp de Túria (L´Eliana, Llíria,  Pobla de Vallbona ,  Ribarroja del Turia, Olocau, Marines, Bétera, San Antonio de Benagéber, Benaguasil , Benisanó,, Loriguilla, Vilamarxant ,  Náquera, Serra, Casinos, Gátova) y de otras localidades con las que existe buena comunicación desde La Eliana por la autovía, como: Alaquàs, Buñol, Burjassot , Cheste, Chiva, Manises, Mislata,  Moncada, Paterna, La Canyada, Puçol  , Quart de Poblet  , Sagunt y Torrent.

Puedes solicitar información llamando al   96 165 65 49. 
Estaremos encantados de poder atenderte.